
Mientras la gente llegaba poco a poco a Grela Café, sede de la MiniCon, dimos inicio a la primera conferencia de la jornada, encabezada por don Ricardo Cachoúa, quien platicó sobre su experiencia como articulista y traductor de cómics para Editorial Vid.


Nos comentó de las dificultades que implican traducir un cómic (referencias culturales e históricas, conocimiento enciclopédico de los personajes y el autor, el número de caracteres, el tamaño de los globos), de cuyos argumentos consideró permanece un 85 o 90 por ciento del
guión original tras ser traducido.

Cachoúa también platicó sobre la ocasión en que conoció a
Frank Miller, de quien tuvo oportunidad de traducir
The Dark Knight Returns (para
Vid), la cual ha sido señalada como una de las mejores traducciones de dicha obra al español, según
Norma Editores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario