Mostrando entradas con la etiqueta Eventos Friki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos Friki. Mostrar todas las entradas

01 septiembre, 2016

PODCAST COMIKAZE #78/ RUMBO A LA MOLE, CUARTA PARTE

 
En este episodio de #RumboaLaMole del Podcast Comikaze te platicamos (a ritmo de surf y comiendo waffles) los detalles de la revisión de portafolios con Eddie Berganza, editor de DC Comics, quien viene a buscar talento mexicano en La Mole



Y también te recomendamos a los artistas independientes mexicanos más interesantes que se presentarán en el Artists' Alley.

Participan: Alberto Calvo (coeditor de Comikaze, traductor para Caligrama/Panini Comics México), Everardo Ferrer (cofundador de Comikaze y articulista de Editorial Kamite) y Jorge Tovalín (coeditor de Comikaze).

No olvides suscribirte al podcast en Soundcloud o en iTunes, así como dejarnos tus comentarios.

Aquí los links de suscripción: 

08 agosto, 2016

LUIS ROYO: SUS PORTADAS PARA HEAVY METAL


Luis Royo, invitado de La Mole, es el artista con más portadas en la historia de Heavy Metal Magazine. La primera de ellas se publicó en octubre de 1983. Aquí un repaso por las piezas más representativas de Royo publicadas en portada por la mítica revista.

Con información de Heavy Metal.com.

Heavy Metal, octubre 1983

 Heavy Metal, mayo 1985

 Heavy Metal, noviembre 1989

  Heavy Metal, diciembre 1989

  Heavy Metal, noviembre 1991

  Heavy Metal, marzo 1993

  Heavy Metal, especial de 20 aniversario, 1997

  Heavy Metal, especial de horror, verano de 1997

  Heavy Metal, septiembre 1998

  Heavy Metal, enero 1999

 Heavy Metal, "special poster issue", verano de 2001

No te pierdas a Luis Royo del 23 al 25 de septiembre en La Mole Comic Con. Pases a la venta en Ticketmaster y en la tienda Decomixado.


Si te gusto esta nota, podría interesarte nuestra entrevista con Luis Royo, realizada en 2013. ¡Dale play!

04 julio, 2016

MAZAPANAZO: MARATÓN DE BUD SPENCER Y TERENCE HILL


La mala noticia de la muerte del actor Bud Spencer (Carlo Pedersoli) el pasado 27 de junio nos inspiró a armar un maratón de películas en honor del gordo repartidor de catorrazos y su inseparable colega Terence Hill. Para armar el programa de proyección contamos con el gran apoyo del gurú del cine Jorge Grajales

La cita es el viernes 8 de julio a las 9 de la noche en el auditorio del Centro Cultural José Martí (Doctor Mora #1), junto a la Alameda Central, saliendo de Metro Hidalgo. La entrada es libre. Te recomendamos llevar tu bebida y botana favorita, así como almohada o cojín para mayor comodidad. Importante: puedes salir del centro cultural en cualquier momento de la noche o de la madrugada, pero el reingreso al recinto no será posible después de las 11 de la noche. 

PROGRAMA

Me llaman Trinity (Lo Chiamavano Trinità...), Italia, 1970, D: Enzo Barboni 


Juntos son dinamita (...altrimenti ci arrabbiamo!), Italia, 1974, D: Marcello Fondato 


Dos súper locos y los hipopótamos (Io Sto con gli ippopotami), Italia, 1979, D: Italo Zingarelli 


Quien encuentra un amigo encuentra un tesoro (Chi trova un amigo trova un tesoro), Italia, 1981, D: Sergio Corbucci  


Dos puños contra Río (Non c´è due senza quattro), Italia, 1984, D: Enzo Barboni 



¡Comparte el dato y asiste a esta nostálgica noche de acción!

24 noviembre, 2015

MINICON COMIKAZE 2015: PROGRAMA DE ACTIVIDADES


Quienes nos siguen en redes sociales se habrán enterado de que, tras un poco de suspenso, la MiniCon Comikaze, ese pequeño pero sincero espacio de encuentro para los fans del cómic, está de vuelta, y no en fichas, sino con un saborcito más cercano al de un bazar, para realizar su cuarta edición, luego de varios años de reposo en carbonita. 

¿DÓNDE SE REALIZARÁ? 
Nuestra sede en esta ocasión será el estacionamiento del Museo del Juguete Antiguo, ubicado en Dr. Olvera 15, casi esquina con Eje Central, colonia Doctores. A media cuadra de Metro Doctores. La entrada será libre.

Además de contar con la participación de tiendas de cómics y coleccionables, ilustradores, dibujantes y editoriales independientes (consulta nuestra fanpage de Facebook para conocer más de los expositores) ofrecerá un programa de actividades muy al estilo Comikaze.  


PROGRAMA DE ACTIVIDADES 

10:00 Inicio de colecta de juguetes. Los primeros 50 en donar un juguete recibirán un print (poster) tamaño tabloide con arte de Salvador Velázquez Zaldívar (Zenescope, Aspen Comics) inspirado en Star Wars: The Force Awakens. Los juguetes se donarán a una asociación civil por anunciar.

11:00 a 11:45 Simón Simonazo y ChISS: Arañando los cuarenta. Con Jesús Morales "Moraliux" y Ramiro "El Pollo" Solís, miembros del Equipo Mamilazo. Moderador: Óscar Altamirano

11:45 a 12:10 Descanso 


12:10 a 12:55 Editorial Kamite/ Presentación de novedades

12:55 a 13:15 Descanso 



13:15 a 14:00 De canon a leyenda: El universo expandido de Star Wars. Con Alberto Calvo (traductor de Kanan: The Last Padawan para Caligrama Editores/ Panini Comics Mexico y coeditor de Comikaze), Ricardo Cachoua (traductor y asesor editorial de Caligrama/Panini) y Bernardo Soto (community manager de Gamorrean Size). 

14:00 a 14:15 Descanso 

14:15 a 15:00 Los monos más chipocludos del cómic mexicano actual. Con Rodrigo Vidal (conductor de Puros cuentos y miembro de Comikaze), Valentín García (editor de La Covacha.net) y Paco Espinosa (colaborador de La Covacha) .

15:00 a 15:20 Descanso 


15:20 a 16:00 Serenidad y paciencia: 50 años de Kalimán en cómics. Con Edgar David Aguilera, manager de Kalimán y Everardo Ferrer, cofundador de Comikaze y articulista de Editorial Kamite

16:00 a 16:15 Descanso e inicio de registro de participantes para la subasta de sketches (en la mesa de Comikaze

16:15 a 17:00 Taller de dibujo para niños. Con Salvador Velázquez, artista de las editoriales Zenescope Entertainment y Aspen Comics

17:00 a 18:00 Subasta de sketches. Todo lo recaudado se destinará a una asociación civil por anunciar. Organizada por el Drincandró De Efe, grupo de artistas que cada mes se reúnen a dibujar para una buena causa. Conducida por Karmix (El Café Comiquero, Editorial Kamite) y Jorge Tovalín (Comikaze

18:00 Cierre del área de ventas. 


18:15 a 20:00 Proyección de Evil Dead 2 / El despertar del diablo 2, con comentarios en vivo de los expertos José Luis Ortega Torres (Cinefagia México) y el gurú Jorge Grajales.


04 octubre, 2015

EL PODCAST COMIKAZE #59: LO MEJOR (Y LO MEJORABLE) DE LA MOLE COMIC CON

En este episodio, los comikazeros analizamos a La Mole Comic Con desde sus entrañas. ¿Qué salió excelente? ¿Qué le falta? ¿Qué le sobra? ¿Cuáles fueron las mejores conferencias? ¿Qué conferencista se conmovió hasta las lágrimas? ¿Cuál fue la charla más taquillera? ¿Qué esperar para marzo de 2016? 

Escucha el podcast y conoce las bases para ganarte los dos tomos de The Umbrella Academy: Apocalypse Suite y The Umbrella Academy: Dallas, cortesía de Editorial Kamite. 



Participan en este episodio: 



También puedes descargarlo en iTunes. ¡No olvides suscribirte para que cada episodio se descargue en automático!

Para guardar el audio del podcast de Comikaze haz click derecho sobre el ícono de "Download" y elige "Guardar destino como..."


12 septiembre, 2015

A UNOS DÍAS DE LA MOLE COMIC CON



La Mole Comic Con, el encuentro sobre cómics más importante de México, regresará al Distrito Federal el próximo 18, 19 y 20 de septiembre, con la participación de más de 110 creativos nacionales e internacionales del cómic, la animación y el cosplay, y más de 80 stands de expositores, entre los que destacarán Star Wars y Marvel, que ofrecerán actividades como la Academia Jedi o la Zona Daredevil. 

En su última edición de 2015, a realizarse en los salones Mexica I y II y Olmeca I y II del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center ciudad de México, la convención espera la visita de 25 mil asistentes, señaló Elías Ortiz, coordinador de contenidos de la convención, que ahora contará con 1,200 m² adicionales, destinados a un segundo salón de artistas y a una zona de videojuegos, lo que refrendará a La Mole Comic Con como la más grande de su tipo en el país, tanto por tamaño como por número de artistas participantes. 


Entre los invitados extranjeros que formarán parte de la convención se encuentran David Lloyd, dibujante de V for Vendetta y creador de la imagen de su protagonista, popularizado en años recientes por el movimiento Anonymous; Babs Tarr, dibujante de Batgirl, uno de los cómics más populares del momento entre el público joven; Jill Thompson, dibujante y escritora multipremiada que ha trabajado en títulos como Sandman, Wonder Woman y The Invisibles; Lee Bermejo, artista de la novela gráfica Joker; Jae Lee, dibujante de Batman/Superman; el reconocido entintador Dexter Vines, y los gemelos brasileños Gabriel Bá y Fábio Moon, famosos por su trabajo en The Umbrella Academy y Daytripper, entre muchos otros creadores. 


Para esta ocasión, La Mole Comic Con lanzará una serie de doce cómics que contarán con portadas exclusivas de la convención, las cuales serán de lo más buscado por los coleccionistas. Para ello se colaboró con las editoriales estadounidenses Marvel y DC Comics, con quienes se produjeron tirajes limitados y exclusivos de The Amazing Spider-Man Renew your Vows #3, Secret Wars #5, Batman #43 y Batgirl #42. A su vez, en colaboración con Editorial Televisa, a través de Marvel Comics México, se pondrán a la venta cinco cómics con portadas variantes: The Amazing Spider-Man #11 y #12 (con dos cubiertas a elegir), New Avengers #28, Wolverine #13 y Deadpool #9. 


Para conmemorar la visita del escritor y dibujante Eric Powell, cinco veces ganador del premio Eisner por su cómic The Goon, La Mole Comic Con lanzará un tiraje de colección del primer número de la serie, traducido al español y con una nueva portada creada especialmente para la convención. *Cabe decir que este cómic fue editado por el equipo de Comikaze para La Mole Comic Con.

Siguiendo su tradición de apoyar buenas causas, La Mole Comic Con contará con la presencia de Make-A-Wish® México, fundación que desde 2012 ha hecho realidad los deseos de más de 460 niños enfermos de toda la República Mexicana. Al donar $30 pesos o más en el stand que Make-A-Wish® México tendrá en La Mole Comic Con, los visitantes recibirán un artbook homenaje a El Santos, famoso personaje cocreado por el humorista Trino, invitado de la convención. Esta publicación especial incluirá más de 30 ilustraciones creadas por los invitados de La Mole Comic Con. 


Parte del entretenimiento que ofrecerá la convención llegará por medio de las bellas cosplayers invitadas, Enji Night (Hungría), Jannet “Incosplay” Vinogradova (Rusia), Dalin (México), Cosplay Butterfly y Michael Hamm (Canadá), con quienes los asistentes podrán tomarse fotografías. Con el próximo estreno de Star Wars: 

El despertar de La Fuerza en cines de todo el mundo, la saga cinematográfica creada por George Lucas no podía quedarse fuera de La Mole Comic Con, que tendrá entre sus invitados a dos interesantes personajes, el actor Jesse Jensen, quien interpretó al maestro jedi Saesee Tiin en Star Wars Episodio II: El ataque de los clones, y Joel Aron, supervisor de gráficas computarizadas, efectos e iluminación en Lucasfilm Animation, quien trabaja actualmente en la serie animada Star Wars Rebels y antes de ello colaboró en la serie Clone Wars‬. 


Los pases para La Mole Comic Con se encuentran a la venta en Ticketmaster y sus centros autorizados, así como en las tiendas de cómics Decomixado, Fantástico y Comicastle del Distrito Federal, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro. Los interesados también podrán adquirir entradas generales en las taquillas de La Mole Comic Con, que estarán ubicadas en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade el 18, 19 y 20 de septiembre. 

Tipos de pase: 
• 3-Day Pass ($650). Incluye acceso para los tres días, cómic conmemorativo de The Amazing Spider-Man y playera. A la venta en la tienda Decomixado. 
• 1-Day Pass ($310). Incluye acceso para un día y cómic conmemorativo de The Amazing Spider-Man. A la venta en Ticketmaster y las tiendas Decomixado, Fantástico y Comicastle del Distrito Federal, Estado de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro. 
• Pase general: Incluye acceso para un día. A la venta en Ticketmaster y las tiendas Decomixado, Fantástico y Comicastle del Distrito Federal, Estado de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro, así como en las taquillas de la convención.

06 agosto, 2015

EL TRISTE CASO DE LOS CUATRO FANTÁSTICOS (SIN SPOILERS)

Por Jorge Tovalín


Un accidente dota con superpoderes a un grupo de jóvenes, lo que les cambiará la vida para siempre. ¿Será una bendición o todo lo contrario? ¿Qué pasaría si uno de ellos, un desequilibrado con hambre de atención, accediera a este poder? Damas y caballeros, esta es la premisa de la emocionante e innovadora Chronicle (Poder sin límites, 2012), la película de Josh Trank que nos hizo soñar que la más nueva versión de Fantastic Four podría ser una gran experiencia. 

Lamentablemente, a pesar de lo que apuesta en cuestión de elenco e historia, la tercera y tal vez última aventura fílmica (oficial) del cuarteto creado en 1961 por Stan Lee y Jack Kirby se hunde en su último acto. ¿Será culpa de Trank? ¿O de su productor y co-guionista, Simon Kinberg? ¿Qué salió mal con Fantastic Four, considerando que Kinberg fue el productor de la exitosa y alabada X-Men: Days of the Future Past, y de las próximas a estrenarse/filmarse Deadpool, X-Men: Apocalypse y Gambit? ¿Deberíamos temer por estas últimas?

Sí, Fantastic Four comparte la "seriedad" y oscuridad de Chronicle, pero confía demasiado en la paciencia del espectador, pues su ritmo lento hace de lo interesante, algo aburrido. 


Sin duda el segmento inicial que muestra parte de la infancia del joven genio Reed Richards y su amigo Ben Grimm tiene momentos entrañables. Los actorcitos cumplen con su papel, y la dinámica entre ellos se traslada bien a sus versiones adultas. Dato friki: Mr. Kenny, el amargado y culerín profesor de Reed Richards, es nada más y nada menos que Dan Castellaneta, voz de Homero Simpson


Mr. Fantastic 
Sin ser encantador, Miles Teller triplica el casi nulo carisma de Ioan Gruffudd (el anterior Hombre Elástico), pero aun así logra poca o ninguna química con la aburridísima Kate Mara, cuyo personaje rebautizaremos como Sosa Storm


Sosa Storm 
Dejémoslo en que incluso Jessica Alba, con pupilentes azules y cabello teñido de rubio, hizo un papel más memorable. El personaje más flojo de todos. No se diga más. 


The Human Torch 
Michael B. Jordan, a quien pronto veremos en cines como el hijo de Apollo Creed, es bastante agradable en su versión de Johnny Storm (The Human Torch). Despreocupado, grosero, atrabancado y un poco fanfarrón, se aleja del divertido bufón que fue Chris Evans en el mismo papel, pero funciona, (aunque hace poco “click” con su hermana Susan). Y no, el color de piel de Jordan no tiene el menor peso en su desempeño actoral o en la trama, como cualquier persona con dos dedos de frente lo sabría. 

Cabe decir que los diez años que han pasado entre la primera cinta de los Fantásticos y esta nueva versión son particularmente visibles en los efectos especiales usados para dar vida a este ígneo superhéroe, que nunca ha lucido mejor. 


The Thing 
Igual es el caso de Jamie Bell (Ben Grimm), quien hace un trabajo digno como el mejor amigo de Reed Richards, antes de ser suplantado por la versión digital de The Thing (La Mole, pues), que sorprende por lo bien hecha, pese a que todo indicaba lo contrario. El trabajo de voz y de animación del personaje son buenos, ya que capturan la desesperación de vivir atrapado en un cuerpo hecho de roca. 


Dr. Doom 
Toby Kebbell, el malo de la película, no merece mucho espacio. Su personaje, el arrogante y resentido genio Víctor Von Doom, se desmorona al adquirir sus poderes y convertirse, como bien lo señaló nuestro colaborador, Raúl Hernández, en una villano con la apariencia del Hombre Bicentenario, mezclado con (según quien esto escribe) el maloso Destro, enemigo de los G.I. Joe en la horrenda película de 2009. 

En los pocos minutos (no más de 20) que aparece a cuadro, Doom apenas llega a brillar gracias al salvajismo de su primer ataque, con tintes gore. Su derrota es ridícula, considerando los increíblemente superiores que son sus poderes, con respecto al cuarteto de azul. 

¿El veredicto? 
Se le puede agradecer a Fantastic Four que no pretenda ser una película feel good como las que produce Marvel Studios. En la versión de Trank, convertirse en héroe duele, emocional y físicamente (tanto así que la metamorfosis de Reed Richards puede ser más repulsiva que la de Ben Grimm). Pero de todos modos a los personajes les falta volumen, trasfondo. Se quedan en un mero boceto. 


El cambio en el origen clásico de los poderes de los personajes (los famosos rayos cósmicos) por un accidente derivado de la teletransportación tiene cierto sentido y nos recuerda a The Fly (la de 1958 o la de 1986, la que ustedes prefieran). Sin embargo, tras acostumbrarse uno al ritmo pausado de la cinta, súbitamente aparece Doom y el desenlace sucede de forma demasiado precipitada, como si a Fantastic Four le cayera el veinte de que le está quedando a deber al público. 

Ambiciosa en parte, pero desangelada y calmaaaaada (léase con voz de Clavillazo), las buenas intenciones de Fantastic Four no le alcanzan. No, no es decepcionante como Green Lantern, mediocre como Elektra o asquerosa como Catwoman. La nueva Fantastic Four es algo más triste: intrascendente. Tanto que uno sale del cine extrañando a la excelente mancuerna cómica de Chris Evans y Michael Chiklis en las dos anteriores entregas.


Tras ver la función de estreno de medianoche en el supuestamente más importante complejo de Latinoamérica (Cinepolis Plaza Universidad) y encontrar que apenas 70 personas nos interesamos en ver esta producción, el futuro luce negro para la Primer Familia de Superhéroes


09 junio, 2015

CONTARÁN LA VIDA EN CUADRITOS

Este jueves 11 de junio se inaugurará en el Museo Pape de Monclova, Coahuila, la exposición La Vida en Cuadritos.

Se trata de una exposición muy atractiva que celebrará los primeros 120 años de existencia de la historieta mexicana, por medio de 200 piezas, entre las que destacarán 160 originales de arte, 15 esculturas realizadas ex profeso por Alejandro Sandoval, Ruy Fernando Estrada y Erasmo Rodríguez, en homenaje a los personajes más representativos del cómic nacional, así como impresiones, pinturas y montones de cómics. 

Organizada por el novelista y escritor de cómics Francisco Haghenbeck (quien desde hace varios años deseaba armar una expo de arte original), luce obligatoria para todo aquél que tenga la oportunidad de viajar al norte del país.

La expo permanecerá en el Museo Pape hasta octubre.



*Fotos del Facebook personal de Francisco Haghenbeck