







Las divertidas andanzas del presidente y su secretario Regino sirven de sobrepeso al mal de amores que aqueja a nuestro cadavérico personaje al sufrir los desprecios de una desdeñosa muñequita (La Petenerita). Muerte Querida ha sido uno de los trabajos mas destacables dentro de la parte mexicana (que ocupa ya casi el 80 por ciento) de la revista MAD México, sobresaliendo de entre una insufrible cantidad de humor sebo.
Amigos de la banda Comikaze
Fers está aprendiendo a manejar el hilo conductor mientras que René Córdova sigue creciendo como artista secuencial. La portada alterna (¡y limitada!) de este número estuvo a cargo nada menos que de Horacio Sandoval y Mariana Moreno de ¡Ka-Boom! Estudio.
Los invitamos a la presentación del número cabalístico de Comikaze, la revistita trimestral sobre cómics, este sábado 28 de noviembre.



Hace algunas semanas el dibujante Mario Guevara impartió un taller de ilustración en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Al enterarnos de la visita, aprovechamos para saludarlo y platicar con él sobre sus actuales y futuros proyectos.

Scott Allie, mi editor en Dark Horse, me ha dicho que visite páginas con comentarios sobre mi trabajo. ¡Pero sólo me manda links en los que solo hablan bien de mi! y supongo que debe haber algunos en los que hablen mal. Con respecto a mi dibujo, alguien mencionó que la quijada de Solomon Kane era muy grande y que por eso se adivinaba que yo tenía dificultades para dibujar la figura humana. Pero se me hizo absurdo, ya que lo dibujo de esa forma porque así me lo pidieron. Ese tipo de comentarios no los tomo en cuenta.

Obviamente salió de quien más he visto, como el caso de Gene Colan, John Buscema, Barry Windsor-Smith y los clásicos que leía cuanto tenía 20 o 25 años.
En el caso de Blackbeard no me costó trabajo dibujar el cómic, pues siempre me ha gustado ese tema. No soy muy afecto a conocer sobre las historietas, pero desde niño me encantan las enciclopedias, la historia, las épocas antiguas. Obviamente para Blackbeard busqué documentación sobre bucaneros, barcos y vestimentas en especial.
Comikaze estará presente en el XVIII Festival Vampírico de la Ciudad de México, organizado por nuestro amigo Carlos Camaleón.
Por parte de la revista, Everardo Ferrer dará una conferencia dedicada al 40 aniversario de Vampirella.
¿Cuánto cuesta? La entrada es completamente libre. Por si fuera poco, toda la noche habrá servicio de galletas y café, además que los sobrevivientes serán compensados al amanecer con tamales y atole (en serio). Se recomienda traer almohada y cobija, para enfrentar a frío canijo de la madrugada.
¿De qué se trata esto? Pues básicamente de una noche con niveles peligrosos de frikismo, los cuales serán alcanzados por medio de la proyección de películas raras y divertidas sobre personajes de cómics. Así de simple.
La programación:
22:15- Presentación y proyección de fanpics
22:30-Kalimán (Alberto Mariscal, 1972, México, 107 min.)
Con Jeff Cooper como Kalimán y Nino del Arco como Solín. Rodada en Egipto, esta película se mantiene como una de las más caras en la historia del cine mexicano. Verla con un turbante en la cabeza asegura una experiencia nirvanesca.
24:30-3 Dev Adam (T. Fikret Ucak, 1973, Turquía, 81 min.) 
Con Aytekin Acalla como el Capitán América, Denis Erkanat como Spider-man y Yavuz Selekman como el mismísimo Santo (¡!). Esta delirante película turca muestra al Arácnido como jefe de la mafia turca, quien se verá perseguido por las fuerzas del Supersoldado y del Enmascarado de Plata. Así como se oye. Obligatoria para los amantes de los bizarro y el humor involuntario.
02:00- Vampirella (Jym Wynorski, 1996, Estados Unidos, 82 min.)
Con la bellísima Talisa Soto como la reina vampírica del cómic, el roquero Roger Daltrey (The Who) como el villanísimo Vlad, y Richard Joseph Paul como Van Helsing, esta película comiquera es digna representante de la factoría de Roger Corman, productor de este curiosito intento. Incluye cameo del fallecido Forrest Ackerman, editor de Famous Monsters on Filmland y máximo coleccionista de artículos provenientes de cintas de horror y sci-fi.
03:50- Los Cuatro Fantásticos (Oley Sassone, 1994, Estados Unidos, dolorosos 90 min.)
Con Alex Hyde-White como Reed Richards, Jay Underwood como Johnny Storm, Rebeca Staab como Susan Storm, Michael Bailey Smith como Ben Grimm, Carl Ciarfalio como Thing, y Joseph Culp como Victor Von Doom. Tras permanecer enlatada por años y circular en el bajo mundo comiquero gracias a copias bootleg, se trata de la peor película de cómics que se haya hecho. Reconocida como tal, es tan mala, que todo cinéfilo debe atestiguarla para certificarlo. Lo único que se salva de esta película es la máscara animatronic de La Mole (The Thing) y que la Mujer Invisible está super buena.
05:35- El Hombre Araña: El Desafío del Dragón (Don McDougall, 1979, Estados Unidos, 92 min). 
Con Nicholas Hammond como Spider-man. En esta cotorrísima película para televisión, el alias de Peter Parker se enfrenta a la mafia china, para lo cual hace gala de su fuerza y habilidades sobrehumanas, así como de chafísimos efectos especiales y coreografías desternillantes. El cierre imperfecto para una noche perfecta.
07:00- Desayuno gratis para los asistentes

Así que todos aquellos que se hayan quedado picados con esta historia, presentada de una forma muy original, pueden pasarle por aquí http://mytshirtfairytale.info para dar seguimiento a este proyecto del autor de Count your Sheep, quien fue parte de los invitados a la primera MiniCon Comikaze, en octubre pasado.
Se antoja bastante divertido jovenzuelos.

