30 marzo, 2009
SIGUE LA PROMOCIÓN SMILEY
LA ÚLTIMA (DEL # 1 ) Y NOS VAMOS
26 marzo, 2009
PROMOCIÓN SMILEY
Hola amigos, pues les contamos que para agilizar el movimiento del más nuevo número de Comikaze, hemos puesto en marcha esta promoción, conocida por algunos de ustedes.23 marzo, 2009
COMIKAZE PACHUQUEÑA
Parte del equipo Comikaze estará presente en la Tuzocon (http://www.tuzocon.tk), Convención de Cómics, Historieta (¿qué no es lo mismo?) y Manga, este sábado 28 y 29 de marzo, gracias a la invitación de su organizadora, Fabiola Patiño, y a la intercesión de Julio Arce (http://www.comicorp.blogspot.com/), quien nos consiguió un stand para exhibir la revista y venderla a las inocentes mentecillas lectoras (que no lectores de-mentes) de Pachuca, Hidalgo.La cita es en el Polifórum José Ma. Morelos, ubicado en Boulevard Everaldo Márquez (ha de ser el clon reggaetonero de Everardo Ferrer) esquina con Rojo Gómez, a sólo 100 metros de la Central de Autobuses (más fácil no se puede).
El evento arrancará a las 10:00 y terminará a las 20:00 horas ambos días. Nos dijeron que el ambiente fanboyero se pone bueno, más o menos algo parecido a esto, según nos contó el compadre Frank Cho:

11 marzo, 2009
COMIKAZE REPORTA LAS NOVEDADES DE CÓMIC INDEPENDIENTE EN MÉXICO
El fin de semana el equipo Comikaze tuvo la oportunidad de asistir a la 34 Convención de Juegos de Mesa y Cómics, organizada por Entretenimiento Creativo en la ciudad de Monterrey. Así que hoy les damos el reporte de las novedades de cómic independiente que se presentaron en el evento.
Por su parte, Rocío Pérez presentó el primer número de Felinia va a París, recopilación del webcómic de su autoría (http://www.rocioperezmomo.com/), que narra las aventuras de una gatita antropomorfa en la Ciudad Luz, mientras que César Torner puso a la venta el número 6 de su cómic Weakness, bastante conocido en tierras regias. También por ahí estuvieron las chicas chihuahuenses del meximanga Epsylon, presentando el tercer número de dicho esfuerzo editorial.
Por otro lado, El Monito de Rubén Armenta sigue dando lata, ahora en un crossover con Gomita, superhéroe que forma parte del cómic Escuadrón Alpha, grupo creado por el siempre amable Félix Villarreal (no, no es broma lo del crossover).
09 marzo, 2009
LOS COMIKAZE SE PONEN WATCHMENOSOS
La falsa modestia puede ser bastante odiosa, así que ya que estamos en confianza, me gustaría presumir que dos miembros de Comikaze, quienes usualmente escribimos artículos para los cómics que publica Editorial Vid, fuimos invitados a colaborar de cierta forma en la edición mexicana de Watchmen, cuyo primer tomo acaba de salir a la venta el fin de semana.A principios de febrero, días antes de la inauguración de nuestra exposición Santo de mi devoción, mi super hermano Everardo Ferrer y su servidor fuimos conminados (¡ah que bonita palabra!) a escribir un par de textos sobre Watchmen. Así nomás. La petición obviamente nos hacía salivar, pues eso nos dejaba deducir (más claro no podía ser)que la tan esperada edición mexicana de la obra maestra del cómic de superhéroes era casi un hecho.
Desde el fin de semana (en el que también se estrenó la película adaptada del cómic) pusieron a la venta el primer tomo de esta historieta de culto, y me dio mucho gusto encontrar mi texto en la página final de la recopilación (justo donde debía estar, para no darle en la torre al lector). Todo indica que el articulito de Ferrer, nuestro gurú comiquero, acompañará el segundo tomo de la biblia de los cómics.
Así que andamos de presumidos. Y es que hay días en los que da más orgullo (que de costumbre) ser un super freak.
Jorge Tovalín / Correteador editorial de Comikaze
Para alegrarles el día, les dejamos dos fotitos: Una de Malin Ackerman (Silk Spectre II) y otra de la preciosa Carla Gugino (Silk Spectre), a quien recomiendo ampliamente en Sin City y Judas Kiss (Está de ¡wow! en esa película).

02 marzo, 2009
LANZAN LIBRO MEXICANO SOBRE ALAN MOORE
Pues con gusto les pasamos el dato de que el E.G. (Extraordinary Gentleman) Mauricio Matamoros, quien nos hace el honor de escribir en Comikaze desde el segundo número, ha dado a luz al libro Alan Moore y su obra: Realidades construidas, título con el que busca no solamente rendir homenaje a uno de los grandes del cómic moderno, sino también profundizar sobre aspectos de su vida y obra.Publicado por el sello Stonehenge Books, de Editorial Samsara, este libro está compuesto por dos entrevistas a Moore, una bibliografía comentada y textos sobre la relación de Moore con la magia y las adaptaciones fílmicas que se han hecho de su repertorio comiquero. Este nuevo texto de Matamoros representa el primer acercamiento de su tipo que se realiza en Latinoamérica sobre el trabajo de Moore.
Si bien todavía estamos a la espera de alguna presentación oficial del libro, los más ansiosos pueden conseguirlo desde ya, por medio de la venta directa, escribiendo a samsara.editorial@gmail.com. Con 132 páginas de contenido y a un precio de $98 pesos, el libro de Mauricio seguramente será un importante referente sobre el dios barbado del cómic. Posteriormente (aproximadamente en abril), nos comenta Mauricio, podrán conseguir el libro en Gandhi, El Sótano, las librerías Educal y en el Fondo de Cultura Económica.
Y a todo esto ¿Quién es este cuate?
Mauricio Matamoros Durán (Ciudad de México, 1975), estudió periodismo en la FES Aragón, UNAM, y desde 1997 no ha dejado de escribir sobre cine, música y cómic para distintos medios. Durante cinco años se desempeñó como reportero de la sección Cultura del diario Unomásuno, y como articulista de su suplemento Sábado; actualmente es jefe de información en la Subdirección de Publicaciones y Medios de Cineteca Nacional. En las revistas Rolling Stone, Conozca Más, Cinemanía, y el suplemento cultural El Ángel, del diario Reforma, se pueden leer sus colaboraciones más recientes. El ensayo La imagen reptante. H. P. Lovecraft y el cómic mundial fue publicado por Arsenal en 2006.
¡Felicidades al buen Mau!
Por cierto, recomendamos sus blogs
