Mostrando entradas con la etiqueta Mamá Lola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mamá Lola. Mostrar todas las entradas

01 julio, 2011

RESEÑA DE AVENTURAS ENMASCARADAS #3 / CÓMIC MEXICANO

Por Everardo Ferrer

Continúa en el mercado el tercer número de Aventuras Enmascaradas, que de entrada ya presenta un cambio, aunque no es precisamente el que se esperaba.

Y es que la portada, realizada por Kôpke (quien diseñó los personajes del cómic) fue creada con un estilo distinto, pero sinceramente no el idóneo, ya que pensamos que puede espantar a su target (el público infantil) y repeler a los mayores de edad, puesto que no se trata de un dibujo precisamente atractivo. Esto es curioso, pues cuando la portada de un cómic se realiza con un arte distinto al de interiores, suele estar mejor hecha que la misma historieta...

La historia en sí puede resultar interesante, pues hay momentos buenos (o al menos graciosos), como cuando Sepulcro y Galápago tienen que viajar en Metro tras la destrucción de su auto en el número anterior. A su vez,  la idea de la Cofradía es buena, pero está mal desarrollada, además que se desaprovecha con la llegada del anunciado primer gran villano del dúo enmascarado, quien por cierto, demuestra ser todo lo contrario a lo que se cuenta de él (¿cómo puede el asesino más capaz de la cofradía caer ingenuamente en una trampa que casi le cuesta la vida?).

No es difícil concluir que si Jorge Gulías, el autor de AE (a quien tuvimos el gusto de conocer en la ExpoComicMx) se empeña en hacer su propia versión de Batman Adventures, sólo podía exisitir un villano a la altura: Silente, obviamente inspirado en el Comodín/Joker/Guasón.

Como plus, los lectores descubrimos que la mayor habilidad de Silente, antes que el asesinato, es el tallado en madera, ya que al presentarse ante los héroes, lo hace inscribiendo con una navaja su rúbrica y un mensaje en un palo ¡Y lo hace en unos cuantos segundos! De lo contrario habría sido fácilmente atrapado por los enmascarados, al estar entretenido en algo tan laborioso.

Por otro lado, el abuso de secuencias sin diálogos hace que la acción se sienta lenta, debido a la rigidez de algunos dibujos, una constante desde el primer número. Al menos ya se han aprovechado los forros de la publicación, presentando un pin-up de Roy López, que es incluso mejor que la portada (de haberse realizado con el estilo animangoso y la paleta de colores que Roy maneja, habría sido un verdadero cromo de colección).

Insistimos, Aventuras Enmascaradas puede ganar mucho si se utiliza un estilo de dibujo distinto al de Bruce Timm, pero jamás como el presentado en la portada de este tercer número.

*Aventuras Enmascaradas está de venta en los puestos de periódicos de todo el país y en las tiendas/ restaurantes del Sr. Slim.

24 mayo, 2011

RESEÑA DE AVENTURAS ENMASCARADAS #2/ CÓMIC MEXICANO

Por Everardo Ferrer

Gran sorpresa nos causó comprobar que el sello Mamá Lola está cumpliendo con la cadencia mensual de sus publicaciones, pues ya se encuentra a la venta el segundo número de Aventuras Enmascaradas, correspondiente al mes de mayo.

La historia comienza en una arena de lucha libre (muy buen punto para un título estelarizado por luchadores), en donde Galápago y Sepulcro debutan enfrentando a Chac Mool y Yuma, el Guerrero Jaguar, en un encuentro del que no salen muy bien librados (otro punto a favor, ya que en la lucha libre real, las cosas son así).

Exceptuando este apartado dedicado a la lucha libre, definitivamente nos queda la impresión de que ya hemos visto lo demás en algún lado. Esta vez, una consola de videojuegos, el Sensatrón, que es producido en masa y llega prácticamente a toda la población de Ciudad Tardía gracias a un enorme aparato publicitario, adquiere una forma aracnoide al activarse en los miles de hogares que la poseen, comenzando así una invasión de bichos electrónicos. Galápago y Sepulcro acuden al rescate, haciendo frente a las arañas mecánicas que, para su sorpresa, se acoplan para crear formas robóticas más complicadas. Pero éste es solo el principio del acoplamiento, pues en realidad los aparatos han de unirse para crear un robot de proporciones gigantescas.

Tal y como mencionábamos en la reseña anterior, el no relacionar Aventuras Enmascaradas con las series animadas tocadas por Bruce Timm es prácticamente imposible, pues si bien los hechos se desarrollan en Ciudad Tardía (la urbe creada para este título), visualmente el lector se traslada a Ciudad Gótica o a Metrópolis, y eso seguirá sucediendo mientras se utilice la estética de Timm (incluso nos da la impresión de que en cualquier momento podríamos ver pasar a conocido héroe encapotado).

Visualmente, hay viñetas que se ven muy planas o estáticas y que son salvadas solamente gracias al color que está muy bien aplicado, y que en ocasiones hace de fondo, ante los constantes espacios vacíos. Por otro lado, sin duda es un gran desperdicio utilizar los forros para promover un mismo cartel en diferente formato, anunciando el mismo cómic, cuando esos espacios bien podrían aprovecharse para presentar pin-ups, columnas o hasta anuncios de intercambio con otros cómics independientes.

Este proyecto puede dar mucho de sí, sólo esperemos que El Jefe se de cuenta de que mientras cargue la enorme sombra de Paul Dini y Bruce Timm (misma que se ha autoimpuesto), este título no pasará de ser una mera curiosidad editorial que dejará de tener chiste en unos cuantos números.

Aventuras Enmascaradas cuenta con guión de Jorge Gulías Merelles, dibujo de Carlos R. Bernal y color de Raúl Hernández. Se encuentra a la venta en puestos de periódicos de todo el país.

Más información en www.aventurasenmascaradas.com

06 mayo, 2011

RESEÑA DE AVENTURAS ENMASCARADAS #1 /CÓMIC MEXICANO

Por Everardo Ferrer

Ha salido al mercado mexicano un nuevo cómic de lucha libre, llamado Aventuras Enmascaradas. Se trata de una buena idea que sin embargo se diluye gracias a los excesos referenciales. Jorge Gulías Merelles, cabeza de este proyecto y del sello Mamá Lola, deja bien claro cómo lo ha influido el trabajo de Paul Dini, es quizá por ello que el estilo de dibujo que ha elegido para su cómic sea el implementado por Bruce Timm en series como Batman, Superman o La Liga de la Justicia.

La historia narra las aventuras de dos luchadores enmascarados que han iniciado una cruzada fuera de los encordados para combatir el crimen en Ciudad Tardía: Galápago, nacido en el seno de una familia acomodada, y Sepulcro, criado en un orfanato; se trata de personajes provenientes de estratos sociales distintos, pero unidos por un mismo fin.
La ciudad se encuentra en medio de una guerra entre los hermanos Rial, quienes luchan por el dominio del crimen organizado en la entidad. A su vez, el alcalde Tonson ha llegado a su puesto gracias a la corrupción que impera (está coludido con los mafiosos), por lo que una de sus primeras acciones es nombrar director del orfanato donde creció Sepulcro a Renato Balderas, que convierte la casa hogar en un  campo de entrenamiento para futuros criminales. Esto desencadena una serie de actos delictivos, entre los cuales se encuentra el asesinato de los padres de Galápago.

El concepto de Aventuras Enmascaradas puede resultar interesante, sin embargo son demasiadas las referencias al Universo DC en el resultado final, sobre todo hacia Batman. De hecho hay mucho del espíritu que el finado Mike Parobeck imprimió en Batman Adventures, versión en cómic de Batman: The Animated Series (basta comparar las dos portadas que aquí mostramos). En un exceso de originalidad, el policía que a la postre será aliado de los héroes, se llama Jaime Gordillo, y su bigote es también muy semejante al del James Gordon de Ciudad Gótica.

Dentro de la historieta podemos encontrar escenas bien logradas, pero también dibujos muy rígidos o sin fondos, que nos hacen recordar esos folletos empresariales en formato de cómic. El equipo artístico, conformado por Carlos R. Bernal en el dibujo y Raúl Hernández en el color (mejor  conocidos en el medio del cómic nacional como El Cacha y Wakko) cumplen con el trabajo impuesto, pero sus capacidades se ven bloqueadas al tener que copiar únicamente el estilo de Bruce Timm.

Aventuras Enmascaradas está dirigido a un publico joven, quizá por ello se haya decidido presentarles un estilo gráfico con el que estuvieran familiarizados (aunque no encontramos sentido en que el logo del cómic mezcle los de Indiana Jones y Pato Aventuras). Aventuras enmascaradas debe alejarse de la sombra del murciélago de DC Comics y buscar su identidad; repetimos, la idea es buena, pero hay que saber desarrollarla sin que nos sepa a algo que ya hemos visto en otros medios, llámense cómics o series animadas. También recomendaríamos buscar un estilo propio, pues si bien el estilo de Timm es muy atractivo, verlo trasladado a una historieta mexicana te deja la sensación de que se trata de algo que has probado antes... y por ello no puedes dejar de pensar que se trata de un fusil.

El título tiene potencial, hay que buscar la manera de explotarlo y evitar que una buena idea se vaya al cuerno por falta de originalidad. Tienen los medios...¡aprovéchenlos!

Aventuras enmascaradas está a la venta en puestos de periódicos de todo el país. Para mayor información visita www.aventurasenmascaradas.com.

Reseña cortesía de Super Luchas #411 (mayo de 2011)