
Ésta ha sido una de las pocas actividades de
Comikaze que no se han enfocado solamente al público comiquero y eso fue lo mejor, ya que los asistentes, en su mayoría, no conocían el medio e incluso se acercarían para conocer la obra del escritor de Providence por primera vez.

Para la inauguración del evento, contaríamos con la presencia de
Víctor Trejo y
Jorge Monroy, director y coordinador de eventos del
Circo Volador, respectivamente, con quienes la noche anterior participamos en el programa
Tolerancia Zero (al lado, claro, de
Abby), que se transmite a través de
Reactor, en el
105.7 de
FM.
Después de esta presentación, pasaríamos a la primera proyección:
Lovecraft: Hechizo Mortal, que sería seguida de la primera ponencia de la tarde, en la que
David Monroy nos habló sobre su obra,
Lovecraftiana, leyendo un sentido texto dedicado a Lovecraft, creado para presentarlo en el evento.

La siguiente plática sería la presentación de
La Imagen Reptante: H.P. Lovecraft y el Cómic Mundial, de
Mauricio Matamoros, y así como del nuevo número de
Comikaze, dedicado en gran parte a Lovecraft. El maestro
Matamoros se encargó de hacer una introducción al tema para quienes no conocían la obra del escritor, para después hablar sobre la importancia de su influencia en diferentes rubros, manteniendo el interés de los presentes.

Llegado el momento de la presentación de
Comikaze, ya no habría un solo ejemplar en la mesa de venta, por lo que tendríamos que anunciar nuestras próximas presentaciones en
TNT Especial 01 y
Vampirexia III…¡Y eso que no habíamos mencionado que como regalo se incluye el catálogo de
Santo de mi Devoción!

A continuación se hizo la presentación oficial del libro
Howard Phillips Lovecraft: Un Tributo Mexicano, en donde
Carlos Camaleón reunió a un grupo de autores para homenajear al escritor de Providence; cada uno de los autores que lograron asistir, hablaron de la importancia de la influencia de Lovecraft en su carrera como escritores y algunos incluso, leyeron parte de su trabajo.
Para cerrar el evento,
Rodrigo Vidal Tamayo habló sobre el cine lovecraftiano, desde lo malo de la mayoría de las adaptaciones que se han hecho al cine de su obra, rarezas y curiosidades, hasta el proyecto de
Guillermo del Toro y
James Cameron por llevar a la pantalla uno de los trabajos más importantes de escritor. Esta charla fue coronada con la proyección de
The Call of Cthulhu, toda una delicia.
Cabe destacar que el público rara vez dejó su lugar (¡ni para ir al baño!), y que la gente del Circo tuvo que colocar más y más sillas para la gente que arribaba al evento.
Definitivamente, rebasamos todas las expectativas para una actividad organizada en jueves y en un día laboral, por lo que agradecemos doblemente a toda la gente que nos honró con su presencia.
¡Mil gracias y…que Cthulhu los bendiga!
1 comentario:
Orale!!! que padre!!! me hubiera gustado estar!!!
Publicar un comentario